08:48
YouTube
Chatbot con IA premiado por mejorar un hospital escuela
Maximiliano Pérez, director de OpenLab y docente en la Universidad Nacional de Quilmes, presenta en C5N el chatbot desarrollado para hospitales escuela. El proyecto recibió un premio del Banco Interamericano de Desarrollo por optimizar procesos pedagógicos y administrativos. Programa emitido el 21/6
01:56:21
YouTube
5° Semana de las Ciencias de la Gestión en el DEyA. 30 de octubre 18:00 hs
Aplicación de la IA en acciones de marketing y publicidad en las organizaciones Expositor: - Mg. Christian Camilo González Ortiz - Administrador de Empresas de la Universidad Santiago de Cali, Especialista en Marketing Estratégico de la Universidad del Valle y Magister en Administración de la Universidad de la Salle Bogotá. Modera: -Cecilia Saldivia Larrosa Redefiniendo los modelos gerenciales con inteligencia artificial Expositor: - Lic. Maximiliano Perez - Gerente y socio fundador de RENDERI
01:01:02
YouTube
Potenciando la gestión organizacional con inteligencia artificial
Charla del Diploma de Posgrado en Gestión Integral de Empresas Industriales y de Servicios Temas a desarrollar: La calidad de los datos como pilar del éxito en IA Inversión de tiempo y recursos: más allá de la simple adquisición de herramientas Experiencia humana vs. conocimiento automatizado: un equilibrio necesario Consultor en gestión y tecnologías: ocho funciones clave para integrar la IA. Clasificación automática de correos: un ejemplo práctico de IA en la gestión diaria Procesamiento de
01:04:00
YouTube
CONEXIÓN ODS - Hoy: Aportes de la educación a distancia y virtual .
Hoy: Aportes de la educación a distancia y virtual para la generación de emprendimientos sostenible. Formulario Inscripción Feria Multicampus USTA: https://forms.office.com/Pages/ShareFormPage.aspx?id=ynTGmcfACkmujxYXJjbzGwk4UgQBWtxDvViGjNk3VsZUQTI2N0ROS1FMQUM5Rk9BODFQVVpXWkhZQi4u&sharetoken=3pOlTqs2NDkY7u2VII2a
Promover el aprendizaje colaborativo y la aplicación de tecnología de código abierto e IA en el ámbito de las empresas, las instituciones públicas y privadas y los emprendimientos, como así también, el desarrollo de nuevas comunidades virtuales de aprendizaje.