Comunidad de IA Responsable y Código Abierto.
Potenciando el desarrollo de Instituciones Públicas, ONGs y Emprendimientos.
Acceso al grupo de Whtasapp
Openlab en Youtube

03:10

YouTube

Asistente IA - Somos La Plata

Facebook

Startuperos 4.0

08:48

YouTube

Chatbot con IA premiado por mejorar un hospital escuela

Maximiliano Pérez, director de OpenLab y docente en la Universidad Nacional de Quilmes, presenta en C5N el chatbot desarrollado para hospitales escuela. El proyecto recibió un premio del Banco Interamericano de Desarrollo por optimizar procesos pedagógicos y administrativos. Programa emitido el 21/6

01:56:21

YouTube

5° Semana de las Ciencias de la Gestión en el DEyA. 30 de octubre 18:00 hs

Aplicación de la IA en acciones de marketing y publicidad en las organizaciones Expositor: - Mg. Christian Camilo González Ortiz - Administrador de Empresas de la Universidad Santiago de Cali, Especialista en Marketing Estratégico de la Universidad del Valle y Magister en Administración de la Universidad de la Salle Bogotá. Modera: -Cecilia Saldivia Larrosa Redefiniendo los modelos gerenciales con inteligencia artificial Expositor: - Lic. Maximiliano Perez - Gerente y socio fundador de RENDERI

01:01:02

YouTube

Potenciando la gestión organizacional con inteligencia artificial

Charla del Diploma de Posgrado en Gestión Integral de Empresas Industriales y de Servicios Temas a desarrollar: La calidad de los datos como pilar del éxito en IA Inversión de tiempo y recursos: más allá de la simple adquisición de herramientas Experiencia humana vs. conocimiento automatizado: un equilibrio necesario Consultor en gestión y tecnologías: ocho funciones clave para integrar la IA. Clasificación automática de correos: un ejemplo práctico de IA en la gestión diaria Procesamiento de

01:03:03

YouTube

Potenciando la Gestión Organizacional con Inteligencia Artificial

Participa: Maximiliano Pérez - Universidad Nacional de Quilmes (Argentina)

03:31

YouTube

OpenLab Argentina

01:04:00

YouTube

CONEXIÓN ODS - Hoy: Aportes de la educación a distancia y virtual .

Hoy: Aportes de la educación a distancia y virtual para la generación de emprendimientos sostenible. Formulario Inscripción Feria Multicampus USTA: https://forms.office.com/Pages/ShareFormPage.aspx?id=ynTGmcfACkmujxYXJjbzGwk4UgQBWtxDvViGjNk3VsZUQTI2N0ROS1FMQUM5Rk9BODFQVVpXWkhZQi4u&sharetoken=3pOlTqs2NDkY7u2VII2a

Objetivo
Promover el aprendizaje colaborativo y la aplicación de tecnología de código abierto e IA en el ámbito de las empresas, las instituciones públicas y privadas y los emprendimientos, como así también, el desarrollo de nuevas comunidades virtuales de aprendizaje.
Asistente IA para Consultas Académicas de Manera Responsable en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Aplicación web basada en IA que analiza información académica, identifica patrones y aspectos cualitativos, y genera reportes avanzados de manera responsable y accesible, sin requerir conocimientos técnicos.
Análisis de Información
Analiza información académica de manera eficiente y responsable.
Identificación de Patrones
Identifica patrones importantes y aspectos cualitativos en los datos académicos.
Generación de Reportes
Genera reportes avanzados de manera accesible sin requerir conocimientos técnicos.
Guía Abreviada para el Uso Seguro, Responsable y Ético de la IAGen en la Gestión Pública
Esta guía ofrece recomendaciones generales y específicas para promover el uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) dentro de marcos éticos y normativos reconocidos a nivel nacional e internacional, con un enfoque en los Derechos Humanos.
Fundamentos
El entrenamiento de los modelos de IAGen depende de los datos proporcionados por usuarios e instituciones, así como de los desarrolladores de los algoritmos. Por ello, tanto quienes utilizan como quienes producen estas tecnologías deben actuar dentro de marcos normativos, éticos y seguros.
Objetivos
El objetivo de esta guía es fomentar un uso responsable de la IAGen en la gestión pública, protegiendo la privacidad de los datos, reduciendo sesgos discriminatorios, identificando contenidos inapropiados y promoviendo buenas prácticas en la gestión de información.
Marco Ético
La implementación de IAGen en la gestión pública requiere un compromiso con valores fundamentales como la transparencia, equidad y respeto por los derechos humanos, asegurando que estas tecnologías beneficien a toda la ciudadanía de manera inclusiva.
Comunidad AI: Un Espacio para Conectar
Comunidad AI es un espacio diseñado para entusiastas de la inteligencia artificial, donde el aprendizaje, el intercambio de conocimientos y la actualización constante sobre las últimas innovaciones son el motor principal.
Nuestro objetivo es fomentar el crecimiento continuo de esta comunidad, promoviendo la democratización del acceso a tecnologías avanzadas. Aspiramos a empoderar tanto a personas como a organizaciones, impulsando su autonomía tecnológica y facilitando su integración en un futuro cada vez más digital e inteligente.